¡Soporte al Usuario informa!
Seguro que alguna vez te habrás preguntado para qué sirve ese cilindro recubierto de plástico que suele estar presente en muchos de los cables de nuestros dispositivos electrónicos. Es muy común encontrarlos en los cargadores de móviles y portátiles, teclados y, en general, en varios dispositivos informáticos. Pero, ¿cuál es la función de estos bultos cilíndricos?
Se trata del núcleo o filtro de ferrita, que también se los conoce como filtros de interferencias electromagnéticas (EMI). El núcleo de ferrita se comporta como un filtro de corrientes parásitas de alta frecuencia que pasan a través de un conductor eléctrico y evita la perdida de energía en los cables. Esto, dicho de otra forma, hace que hagan que la eficiencia del cable sea la máxima posible y que las baterías nuestros dispositivos se carguen más rápido.